La tecnología móvil y las aplicaciones ya forman parte de nuestra vida, ya que millones de personas la usan todos los días para poder agilizar o mejorar ciertos aspectos de su vida personal o profesional. Hay millones de aplicaciones y cada una de ellas nos puede ayudar en un área específica de nuestra vida, pero en esta ocasión nos enfocaremos en las apps de finanzas personas que nos pueden ayudar a llevar un mejor control de los gastos y ahorros que hacemos.
Los gastos hormiga o gastos innecesarios pueden ser un verdadero problema o impedimento para que las personas mejoren sus finanzas personales, ya que estos son gastos “pequeños” que se hacen todos los días (incluso varias veces al día) y que terminan representando un porcentaje elevado de gastos inútiles al final del mes. Este dinero se podría utilizar para pagar deudas, ahorrarlo o comprar cosas necesarias, pero al no llevar un buen control sobre los gastos es dinero que no se aprovecha.
Así que si estás buscando una aplicación que te pueda ayudar a llevar un mejor control sobre la forma en la que gastas y ahorras, la siguiente lista de apps de finanzas personales te puede ser de mucha utilidad:
Top 5 apps de finanzas personales
1.- Whallet
Esta es una excelente aplicación para que al final del mes tengas claro en que has gastado cada céntimo de tu dinero. Whallet es una excelente aplicación que te permite mantener tus gastos bajo control, ordenando tus ingresos y los gastos conforme se van mostrando en tu cuenta.
La mejor ventaja es que se trata de una aplicación gratuita que tiene una interfaz muy sencilla de utilizar, por lo que te sentirás muy cómodo llevando un registro de tus finanzas en esta aplicación.
2.- Finerio
Una de las características más llamativas de Finerio es que la aplicación brinda la posibilidad de crear presupuestos bajo distintas categorías, además de que también tiene la opción de establecer un límite de gastos en cierto periodo de tiempo.
Tiene una interfaz limpia y muestra la información por medio de gráficas que son muy claras. Sin embargo, una de sus características más importantes es que se trata de una aplicación automatizada que se conecta de forma segura con tu cuenta bancaría y marca todos los movimientos de forma automática.
Es una aplicación gratuita que te puede ser de mucha ayuda.
3.- Fintonic
No cabe duda que Fintonic es una de las aplicaciones más conocidas gracias a que tiene anuncios tanto en redes sociales como en la televisión. Sin embargo, el hecho de que sea conocida no sólo se debe a la publicidad, sino a que también es muy útil al momento de llevar un control sobre nuestras finanzas personales.
Es una aplicación gratuita (tanto para iOS como para Android) que sincroniza los datos de las tarjetas y cuentas bancarias para brindar información y alertas sobre los movimientos que se realicen. Su interfaz es limpia y fácil de entender.
4.- Spendee
Esta aplicación tiene un precio de 1.79€ en su versión de iOS y para Android se puede descargar de forma gratuita. Es una aplicación bastante buena que te permite establecer distintas categorías de gastos o presupuestos, además de que da la posibilidad de establecer alertas o presupuestos.
La información la muestra mediante tables y gráficos que son muy sencillos de entender, por lo que siempre tendrás toda la información de tus finanzas de forma clara.
5.- Toshl Finanzas
Toshl Finanzas es una aplicación muy conocida tanto en Android como en iOS para que podamos llevar un control más claro sobre nuestras finanzas personales.
La aplicación destaca por tener un diseño muy bien cuidado y limpio, permitiendo que recibamos toda la información sobre nuestros ingresos y nuestros gastos sin confusiones o complicaciones, haciendo que el proceso de control sea muy sencillo y cómodo.
Con esto terminamos con nuestras recomendaciones sobre las mejores apps de finanzas personales y estamos seguros que cualquiera de estas aplicaciones te puede ser de mucha utilidad para cumplir tus objetivos financieros.
En próximos post volveremos con algunas apps interesantes para criptomonedas como Bitcoin o Siacoin.